Después de ocho temporadas en el teatro independiente, la comedia “Enamorarse es hablar corto y enredado” estrenó su novena temporada en la avenida Corrientes.
La comedia “Enamorarse es hablar corto y enredado” cuenta la historia de Ana y Pedro, dos personajes que se conocen en el banco de una plaza y a partir del vuelo de una mariposa inician el primer diálogo. Ella, la muchacha de ciudad, dice que es “finita como un papelito”. Él, hombre de campo, la nombra “etérea, elevada, impalpable, como si fuese un ser del cielo”. El encuentro entre ambos, vuelve una conversación íntima que, con la excusa de tomar mate encuentra un eje en el encantamiento y el amor.
Después de ocho temporadas en el teatro independiente, estrenó su novena temporada en el Teatro Metropolitan en la Avenida Corrientes. El espectáculo protagonizado por Emiliano Diaz, Sol Rodríguez Seoane ha recibido importantes premios y reconocimientos en los ocho años que lleva en cartel. Dieron funciones al aire libre en decenas de plazas de Buenos Aires y el interior del país, e incluso se ha presentado en la Ciudad de México en una gira internacional.
Seoane y Díaz, actúan oda la obra sentados en un típico banco de plaza aprovechando al máximo el humor de un texto sobre dos personas que se sienten atraídas, quieren conversar pero son asaltadas por el pudor, la vergüenza y el miedo a sus diferencias. Ella es una mujer de ciudad y él un hombre de campo. La dirección de Leandro Airaldo compone junto a los intérpretes sutiles ironías en cuanto a los prejuicios que acarrean las representaciones de lo popular y lo sofisticado. En la dirección como en las actuaciones, hay inocencia pero no hay ingenuidad.
La puesta en escena de Leandro Airaldo en un teatro comercial representa un desafío. El diseño de sonido de Silvia Vives, no contempló la posibilidad del uso de micrófonos para los actores debido a que la obra tiene un tono de intimidad, que por más buena dicción y proyección vocal de los actores, quienes se sienten en las ubicaciones más alejadas del escenario pueden perderse algunas líneas de los deliciosos diálogos. En ultima instancia es recomendable reservar localidades entre la fila 1 y la 12. La puesta en escena original fue realizada para espacios teatrales independientes mas pequeños, en los cuales se pueden apreciar los gestos de los actores más facilmente.
En la composición que sostienen los actores sobre la civilización y la barbarie, hay mucho humor en sus gestos como en sus contradicciones. La identificación inmediata que sentimos con los personajes se da cuando vemos que el deseo y las ganas de compartir el tiempo con la otra persona dejan en evidencia como se nos imponen las falsas dicotomías de la historia. Desde una premisa tan sencilla se compone esta comedia romántica con una excelente dirección de actores.
Funciones: Viernes a las 20.15 hs.
Dirección: Av. Corrientes 1343, Buenos Aires
Duración de la obra: 60 min.
Alan Robinson nació en 1977, en Buenos Aires, Argentina. Egresó como licenciado y profesor de arte dramático. Publicó novela, dramaturgia y ensayos. Enseña literatura, psicología social y finanzas.