Cómo publicar tu historia en “Locura en Argentina”
Podés enviar historias personales, como todo tipo de textos. Una vez que envíes tu colaboración evaluamos su publicación en función de la linea editorial de la revista. Después editamos errores ortográficos o la gramática para hacer más accesible la lectura. Al final la publicamos en alguna de las categorías: Cultura, Diversidad o Estilo de Vida.
Nos interesan textos que hablen de la diversidad, experiencias culturales y tu estilo de vida loco. Queremos publicar historias personales, pero también nos interesan las reseñas, las crónicas, los trabajos de investigación en estudios locos. También queremos publicar tus recomendaciones de bares, sitios históricos o lugares turísticos de tu comunidad.
Definimos a una “historia personal” como tu historia en relación con el sistema de salud mental. También podes incluir tus opiniones y análisis de lo que te ha ocurrido. Puede tratar de un acontecimiento concreto o de lo que te pasó en general.
Los textos no pueden superar las 3.000 palabras. No todos los textos se aceptan para su publicación en “Locura en Argentina”. Las razones pueden ser la calidad de la escritura o que la historia no nos pida repensar la salud mental. Buscamos relatos claros, perspicaces y que promuevan las culturas locas.
Entonces, ¿Querés colaborar con la Locura en Argentina? Escribinos a este correo: [email protected]