El Radar de Apoyo Mutuo propone poner en contacto a personas con experiencia directa en los servicios de salud mental que vivan en Argentina. El objetivo es promover la creación de alternativas a los servicios de salud mental. Publicamos las entrevistas bajo seudónimos para preservar la identidad de las personas usuarias de servicios de salud mental que nos contactan.
Locura en Argentina – Agustina, nos preguntaste si conocíamos a alguien en Mar del Plata para que te ayude y se nos ocurrió entrevistarte para que activemos un “Radar de la Locura” en Mar del Plata. ¿Cuál es tu historia con los servicios sanitarios de salud mental?
Cerca de los 22 años tuve una internación en el hospital Borda por un brote psicótico y luego de dos incidentes más tuve en el 2023 una internación en el HIGA hospital regional de mar del plata
LeA – ¿Qué alternativas buscaste?
Busqué alternativas en las plantas medicinales y con el aceite de cannabis. Aparte de asistir a ceremonias de temazcales
LeA – ¿Qué te lleva a querer reemplazar las pastillas por otra cosa?
La pastilla me deja en estado de sedación, pierdo la vista, me da taquicardia y resequedad de boca, cefalea entre otras cosas donde pierdo atención y la concentración rápido
LeA – ¿En que te afectan las pastillas y en que crees que ayudaría un trabajo estable en tu salud mental?
Un trabajo estable me ayudaría a reinsertarme en el mundo y tener una rutina para que la mente no se dispare
LeA – ¿Qué alternativas a los servicios de salud mental hay en tu comunidad?
Aquí hay biodanza, temazcales y ceremonia de cacao, también estuve intentando estudiar pero no logro la atención necesaria
LeA – ¿Qué es para vos la locura en Argentina?
No se bien que contestar, para mí la locura es lo que pasa con la política y la sociedad en argentina. Cómo la gente que no se adapta al sistema queda relegada
Si vivís en Mar del Plata y querés contactarte con Agustina escribí un correo electrónico a: [email protected]
