El espectáculo del grupo “Los Cometabrás” es una obra de teatro de variedades que mantiene vivo el espíritu, la poética y las formas de lo que la crítica periodística denominó hacia la década del 80 del siglo pasado como “el teatro under porteño”. El grupo a lo largo de 30 años de trayectoria ha logrado un lenguaje propio en el que interactúan diferentes influencias como el teatro cabaret, el teatro político y el teatro popular.
Empezaron a actuar en el Parakultural y veinte años después inauguraron su actual club de arte “½ Mundo” dedicado al teatro y la música. En sus comienzos, en los años de la recuperación democrática argentina compartieron escenarios con “Tangogro” de Claudio Nadie, “Las gambas al Ajillo”, el “Clú del Claun”, “La Barragana” de Emeterio Cerro, “La Pista 4” y “Los Macocos”. Muchos de estos artistas siguieron otros caminos, algunos fallecieron jóvenes y otros dejaron de actuar como compañía teatral.
Sin embargo, “Los Cometabrás” siguen trabajando grupalmente como una compañía teatral impermeable a las demandas de realismo de las industrias culturales. Como lo indica el título de su ultima obra, Fragmentos del Caos, se cuenta a partir de escenas delirantes y aparentemente separadas entre si, como si fueran sketches sobre un tiempo fracturado, que Leandro Rosati, su autor, lo describe como
Un presente que es inestable, el pasado parece volver, el futuro es incierto y tenebroso. Son los fragmentos de un relato en el que ya no nos reconocemos.

Hay tres escenas que se repiten, en el caos que se compone. Un elenco de actores ensaya un espectáculo musical. En un programa de televisión se emite un concurso en el que los participantes ofrecen un órgano de su cuerpo a cambio de un viaje al pasado. La Portavoz de los Nadie es un personaje de la resistencia que emite un programa de radio en un futuro distópico. Pasado presente y futuro se conjugan y ocurren en una secuencia que no es lineal dando cuenta de las distintas realidades, como diversas voces que van tejiendo una trama que por momentos se vuelve grotesca, para regresar a la estética de teatro de variedades.
El sentido del humor en este tipo de espectáculos suele estar asociado a la poesía y funciona muy bien en la intimidad de un bar, de un café-concert, un centro cultural o de cualquier otro lugar que se preste para la complicidad y cercanía con el público. Tal vez por este motivo las salas teatrales tradicionales sean lugares demasiado serios y grandes para este tipo de propuestas. Es inútil separar a los artistas de su obra, porque en el caso de “Fragmentos del caos” se pueden ver en escena años de trayectoria y horas compartidas. “Los Cometabrás”, son actores de la vieja escuela del café-concert, que por los motivos que fueran a lo largo de los años se mantuvieron haciendo teatro de variedades. Bailan, cantan, actúan y escriben.
“Fragmentos del caos” es una propuesta ideal para quienes vivieron la época dorada del teatro under porteño como para quienes no llegaron a conocer al teatro de variedades que es padre del stand-up. Así como los artistas de circo aun mantienen viva su estética, en una modernidad que todo lo devora, lo consume y lo descarta, “Los Cometabrás” mantienen viva la música, la actuación y la danza para que podamos seguir disfrutando de sus personajes ante un futuro que como bien lo definen es cada vez más incierto y tenebroso.
Teatro: El Popular
Dirección: Chile 2080, Caba
Funciones: Viernes 20.30hs.
Para más información de la obra: click aqui

Alan Robinson nació en 1977, en Buenos Aires, Argentina. Egresó como licenciado y profesor de arte dramático. Publicó novela, dramaturgia y ensayos. Enseña literatura, psicología social y finanzas.