CINE: El Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini invita a la proyección del documental “Alcira y el campo de espigas” y a una charla posterior junto con su director y realizador Agustín Fernández Gabard.
El documental recupera la historia de Alcira Soust Scaffo, poeta uruguaya que se convirtió en mito tras resistir, oculta en un baño de la UNAM, los 12 días que duró la ocupación militar en 1968. Entre Uruguay y México —su país de adopción—, Alcira transitó una existencia marcada por la poesía, la lucidez y el delirio. En México se convirtió en leyenda y un misterio en Uruguay. A través de sus cartas, poemas y las huellas que fue dejando en familiares y amigos, esta película busca conocer a la mujer detrás del mito. Una poeta olvidada e inolvidable.
El cine documental en este caso, se vuelve una oportunidad para el revisionismo de la historia de la locura. Si bien las narrativas hegemónicas en salud mental suelen establecer eventos traumáticos como explicaciones monolíticas para la experiencia del delirio, el lenguaje audiovisual en su multiplicidad de sentidos y metáforas abre el campo de las interpretaciones posibles.
La actividad organizada por el departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión del Centro Cultural de Cooperación, será moderada por la psicóloga Mariana Pacheco, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Apalabrar Atención Integral en Salud Mental y contará con el testimonio en primera persona del realizador de la película, el cineasta Agustín Fernández Gabard.
Se requiere inscripción previa en este enlace
Cuando: Viernes 24 de octubre, 18 hs
Donde: Av. Corrientes 1543, CABA. 3° piso, Sala Laks. CCC.
