El Ciclo de Unipersonales Perspectivas es una iniciativa de Espacio Tole Tole Teatro con el objetivo de contribuir a la difusión del género Unipersonal Teatral y de diversas obras que vienen transitando por diferentes espacios. Esta edición número 11 del ciclo que ya es un clásico porteño, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre con 5 propuestas.
El Espacio Tole Tole está ubicado en la zona liminal entre Balvanera y Recoleta, conocida popularmente como Barrio del Once. En esta oportunidad lanza una nueva edición de su ya clásico ciclo de unipersonales que busca destacar y promocionar el formato teatral del unipersonal dándole un lugar a esa dramaturgia que a veces no lo encuentra o que habiéndolo encontrado merece volver a mostrarse.
“Doménico enjuiciado” es un espectáculo para todo público, en homenaje al circo criollo, interpretado por Esteban Parola y escrito por Alan Robinson. Doménico es un payaso anciano que se dedica a animar fiestas infantiles, porque ya no consigue trabajo en el circo. Está acusado de haber arruinado un cumpleaños infantil. El juez quiere declararlo incapaz y encerrarlo en un hospital psiquiátrico. Doménico para conservar su libertad intentará llegar al corazón del juez y el público con chistes, recuerdos y canciones para que “se haga justicia”. Jueves 11/09 – 21 hs.
“Ready Made. Lo modifiqué, le dí vida eterna” con dirección de Eduardo Pavelic cuenta la historia de una mujer del conurbano bonaerense, apadrinada por Mirtha Legrand, que triunfa como artista plástica en el exterior. Rosa se ha convertido en un ícono del Ready Made Criollo internacionalmente. Luego de intervenir a su marido cuadripléjico, quien había sufrido un accidente laboral, Rosa logra una mejor versión de sí misma. Ahora ambos recorren el mundo con exitosas presentaciones del Ready Made que juntos han logrado. Viernes 12/09 – 21 hs.
“Mujer onírica” es la historia de una mujer sola en escena quien se sumerge en el vértigo de la palabra y el cuerpo, invocando los ecos de Antonin Artaud. Entre lo poético y lo abismal, la obra despliega un ritual íntimo donde la actriz encarna voces, imágenes y silencios que rozan la revelación. El unipersonal no busca narrar una historia lineal, sino abrir un espacio inquietante en el que el espectador es confrontado con la fragilidad del lenguaje, y de la existencia. Inspirada en ideas de Artaud, la obra se vuelve un acto de poesía encarnada: un teatro que arde e ilumina. Sabado 13/09 – 22 hs.
“Muros de espuma” es un espectáculo y clase de demostración en la que la actriz Verónica Vélez expone el particular método de formación y composición del grupo experimental Teatro Accion. La actriz devela paso a paso cómo construyen sus espectáculos. Cómo prepara su cuerpo y su voz para actuar. Cómo transformar una técnica precisa y minuciosa en una obra viva que capture la atención del espectador. Este 2025 se celebran 37 años del laboratorio de investigación que dirige Eduardo Gilio, maestro de actores y director del grupo Teatro Acción, inspiración para actores, performers, bailarines y artistas. Invitación al público no especializado a un mundo creativo, fascinante y lleno de revelaciones. Sabado 13/09 – 20 hs.
“Aceite de Mariposa” muestra una escena que transcurre en un pequeño departamento de algún lugar del mundo. Una noche, ésta mujer, que como tantas otras viven la vida que pueden y no la que quizás podrían tener. A través de situaciones cotidianas, el personaje reconstruye momentos de su pasado para comprender su presente ¿Te has sentido atrapado en un torbellino de emociones contradictorias? Con un enfoque en la tragicomedia, “Aceite de Mariposa” toca temas como el amor, la pérdida, la ansiedad, la esperanza y el miedo a quedarnos solos. Domingo 14/09 – 20 hs.
Espacio Tole Tole Teatro es un lugar multidisciplinario que reivindica la política del afecto y alberga todos los cuerpos, sus identidades y sus expresiones diversas. Funciona como una usina de experiencias en expansión para transmitir el orgullo de hacer libremente, para decir lo que tienen ganas de decir. Es un lugar para reflexionar, crear espacios de formación, producir y fomentar vínculos con el colectivo teatral y el público pensando el lugar de las Artes Escénicas en el campo de la cultura contemporánea. Se dedican a difundir la obra tanto de creadores nóveles como de artistas con recorridos más extensos, privilegiando la experimentación en la búsqueda, la creación de nuevos lenguajes y estéticas.
En este enlace se compran las entradas a precios accesibles y populares.
Donde: Pasteur 683, CABA.
